
Este sábado 23 de mayo a las 11 de la mañana por la pantalla de TyC Sports se reproducirá el documental de León Najnudel, el creador de la LNB y una de las piezas fundamentales para el fortalecimiento de la competencia a lo largo y ancho del país .
“León, reflejos de una pasión”, es una producción del director José Glusman, estrenada en el año 2015, que relata la historia del principal responsable de la consolidación del básquet en Argentina.
Con una visión totalmente federal e ideas revolucionarias para el ambiente del deporte, el jugador, entrenador, formador y dirigente, impulsó el desarrollo de una actividad que abarque a todas las regiones del país de manera equitativa, entendiendo que esto también era clave para el crecimiento de la misma en todas las escalas.
Además de impulsar el desarrollo del básquet argentino a través de su proyecto de Liga Nacional (1985), una vez que se cumplió ese primer objetivo, en el camino, y siendo entrenador, se encargó de ayudar a formar y potenciar a colegas, dirigentes y jugadores.
Esta idea del federalismo fue esencial para el desarrollo de los clubes de las distintas provincias como pasó por ejemplo en Córdoba con Atenas, el máximo ganador de la historia nacional. Para entender más esto: antes de la creación de la Liga, los mejores jugadores de Argentina solo se podían medir entre sí en los campeonatos argentinos, que además se disputaban de manera ocasional. En estos torneos de selecciones participan jugadores del calibre de Marcelo Milanesio, Hector Campana o Germán Filloy, entre otros.
EL TRÁILER
León, oriundo de la ciudad de Buenos Aires, nació en el año 1941 y falleció en el 1998 (56 años) por causa de leucemia. Como jugador pasó por varios equipos de Asociación Porteña de Básquetbol como Villa Crespo, Victoria y Barracas Juniors. Como entrenador dirigió en Argentina a Ferro, Sport Club Cañadense, San Andrés, Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Racing de Avellaneda. En España fue DT de Zaragoza por un año, donde ganó la Copa del Rey 1983/1984, superando en la final a Barcelona por 81 a 78.
Mientras dirigía en Europa recibió la noticia de que el proyecto de Liga Nacional había sido aprobado por CABB. En ese mismo momento, y sin dudarlo ni un segundo, preparó sus cosas para pegar la vuelta a Argentina, donde revolucionó el crecimiento del básquet de una forma exponencial.
El resto de la historia es el presente que hoy vivimos gracias a su lucha: una Liga consolidada, siendo la más federal de todos los deportes del país, conquistas mundiales con la selección nacional, títulos internacionales de muchos clubes, jugadores de calidad en el exterior, entrenadores de primer nivel, canteras repletas de talento y más.
Por: Redacción DBB