El coronavirus le puso punto final a la actual campaña del TFB cuando restaban un puñado de partidos para el cierre de la fase regular. A continuación repasamos como fue esta atípica 19/20 para los cuatro conjuntos de la provincia de Córdoba.

Atlético Bell e Independiente, los dos grandes protagonistas de la División Centro (Foto: Bell / Leo Zarini)

Como ya es de público conocimiento, todas las categorías del básquet nacional tuvieron que finalizar de manera repentina la actual temporada por el impacto que tuvo en el mundo la crisis sanitaria causada por el COVID-19.

La Liga Nacional, que fue la última en cancelarse, la Liga Argentina, el Torneo Federal y la Liga de Desarrollo bajaron el telón de sus competencias antes de que comiencen sus respectivos Playoffs. Por su parte, La Liga Nacional Femenina directamente no llegó ni a disputarse.

Esta medida tomada por CABB en conjunto con AdC dejó sin efecto la actividad de todas las categorías nombradas anteriormente, por lo que el Federal 19/20 no tendrá un campeón a pesar de que se disputó prácticamente toda la fase regular, que constaba con 24 compromisos para cada uno de los 72 clubes participantes.

Si bien el TFB se detuvo de manera oficial el miércoles 29 de abril, varios equipos decidieron adelantarse en cuanto a la prevención por el coronavirus y no disputaron sus partidos correspondientes a ese fin de semana previo a la decisión final. Este fue el caso de Independiente, Atlético Bell, el Nueve de Morteros y 9 de Julio de Río Tercero, los cuatro equipos cordobeses.

La mayoría de los conjuntos de las ocho zonas de la tercera categoría del básquet nacional cerraron la campaña con 20, 21 y 22 partidos jugados, menos Juventud Unida de Alpachiri (La Pampa), Club San José (Entre Ríos), River Plate (Buenos Aires), Talleres (Tafí Viejo) y La Rioja Basket (La Rioja), que sumaron 19 cada uno.

Aquí un repaso completo de como fue la temporada para los equipos representantes de la provincia de Córdoba dentro de la División Centro.

POSEQUIPOPTSPJPGPP
1Independiente3821174
2Atlético Bell3721165
3Santa Paula (Gálvez)3420146
49 de Julio de Morteros3220128
5Atalaya (Rosario)32211110
6Sp. Suardi (Suardi)2922715
7Cañadense (Cañada de Gómez)2820812
8Sp. Las Parejas (Las Parejas)2721615
99 de Julio de Río Tercero2220218

INDEPENDIENTE

(Foto: IDSC)

Sin lugar a dudas que el conjunto de Oliva era uno de los grandes candidatos para la pelea del título. En esta reducida campaña, “La I” fue uno de los cinco equipos que llegó a superar las 15 victorias (también lo hicieron Lanús de Buenos Aires con 19 PG y 3 PP, Club Presidente Derqui con 16 PG y 4 PP, Estudiantes de Tucumán con 16 PG y 4 PP y Atlético Bell con 16 PG / 5 PP) y uno de los cuatro que terminó con menos de cinco caídas, logrando la segunda mejor marca general del Federal con 17 triunfos y cuatro derrotas.

Obviamente que los dirigidos por Martín González fueron los líderes, no solo de la provincia de Córdoba, sino también de la División Centro.

El mejor de los cuatro cordobeses también fue el dueño de la mayor racha ganadora de su zona hilvanando 10 festejos en fila. Además fue el único de los nueve equipos que no sumó ninguna derrota consecutiva.

Fernando Martina fue el líder en puntos (16,3) y rebotes (8,6), Nicolás Correnti fue el mejor en asistencias (4,2) y Matías Cueva fue el segundo máximo anotador (16,1 puntos) y el primero en robos (1,6).

SUS NÚMEROS EN LA DIVISIÓN CENTRO

  • POSICIÓN:
  • PARTIDOS JUGADOS: 21
  • PARTIDOS GANADOS: 17
  • PARTIDOS PERDIDOS: 4
  • PUNTOS: 38
  • MEJOR RACHA CONSECUTIVA: 10 PG
  • PEOR RACHA CONSECUTIVA:
  • VICTORIA MÁS AMPLIA: + 41 (102-61 vs. SP Las Parejas)
  • DERROTA MÁS AMPLIA: – 30 (83-113 vs. Santa Paula)
  • MAYOR ANOTACIÓN: 104 (104-68 vs. SP Las Parejas)
  • MENOR ANOTACIÓN: 77 (77-70 vs. El Nueve de Morteros, 77-66 vs. 9 de Julio de Río Tercero y 77-87 vs. Atlético Bell)
  • PROMEDIO DE PUNTOS A FAVOR: 87,4
  • PROMEDIO DE PUNTOS EN CONTRA: 75

ATLÉTICO BELL

(Foto: Bell / Leo Zarini)

El Bell, otro de los cinco clubes que superó las 15 victorias, era otro de los grandes candidatos de esta edición del TFB gracias a su formidable campaña.

Con 16 triunfos y cinco derrotas, el Albinegro tuvo la segunda mejor de la División Centro, por detrás de Independiente, y la cuarta del Federal.

El dato a resaltar de Atlético Bell es que fue el único de la zona que superó por lo menos una vez a todos sus rivales, derrotando al líder de Oliva en los tres enfrentamientos que llegaron a tener entre ambos.

Emiliano Martina y David Cabezas fueron los mejores anotadores y reboteros: el primero promedió 15,1 puntos y 6,6 rebotes y el segundo tuvo medias de 14,8 y 6,8. Facundo Toia fue el líder en asistencias (4,9) y robos (1,9).

SUS NÚMEROS EN LA DIVISIÓN CENTRO

  • POSICIÓN:
  • PARTIDOS JUGADOS: 21
  • PARTIDOS GANADOS: 16
  • PARTIDOS PERDIDOS: 5
  • PUNTOS: 37
  • MEJOR RACHA CONSECUTIVA: 8 PG
  • PEOR RACHA CONSECUTIVA: 3 PP
  • VICTORIA MÁS AMPLIA: + 37 (93-56 vs. Atalaya)
  • DERROTA MÁS AMPLIA: – 9 (67-76 vs. SP Cañadense y 75-84 vs. Atalaya)
  • MAYOR ANOTACIÓN: 98 (98-93 vs. Independiente)
  • MENOR ANOTACIÓN: 62 (63-54 vs. SP Suardi)
  • PROMEDIO DE PUNTOS A FAVOR: 81,6
  • PROMEDIO DE PUNTOS EN CONTRA: 72,8

9 DE JULIO DE MORTEROS

(Foto: Nueve)

El Celeste tuvo un arranque de temporada con altibajos en cuanto a resultados, sumando cinco triunfos y la misma cantidad de derrotas en la primera parte de la 2019/20. Sin embargo, luego del receso por las fiestas, ya en el 2020, el conjunto de Morteros tuvo una mejoría notable (7 PG y 3 PP) que lo llevó al cuarto puesto de la División Centro.

En los compromisos correspondientes del 2020, el único campeón invicto en la historia de la Liga Cordobesa se quedó con cuatro de los seis juegos que disputó fuera de su casa.

Tan bueno fue el segundo tramo de 9 de Julio en esta campaña que cerró la temporada con una racha de seis victorias en fila, incluyendo en esos festejos triunfos ante Atlético Bell y Santa Paula, dos de los tres líderes de las posiciones finales de la zona.

Oscar Cabrera fue el referente en puntos (13,3), Maximiliano Robledo fue el mejor en rebotes (7,3) y Tomás Acosta hizo lo propio en asistencias (4,3) y robos (2,2).

SUS NÚMEROS EN LA DIVISIÓN CENTRO

  • POSICIÓN:
  • PARTIDOS JUGADOS: 20
  • PARTIDOS GANADOS: 12
  • PARTIDOS PERDIDOS: 8
  • PUNTOS: 32
  • MEJOR RACHA CONSECUTIVA: 6 PG
  • PEOR RACHA CONSECUTIVA: 3 PP
  • VICTORIA MÁS AMPLIA: + 40 (93-53 vs. 9 de Julio de RT)
  • DERROTA MÁS AMPLIA: – 16 (61-77 vs. Atlético Bell)
  • MAYOR ANOTACIÓN: 101 (101-91 vs. SP Suardi)
  • MENOR ANOTACIÓN: 60 (60-65 vs Atalaya)
  • PROMEDIO DE PUNTOS A FAVOR: 82,6
  • PROMEDIO DE PUNTOS EN CONTRA:  76,7

9 DE JULIO DE RÍO TERCERO

(Foto: Nueve / Fabián Jurado)

El Patriota no tuvo una buena temporada y terminó en el fondo de la tabla en la División Centro. El conjunto de Río Tercero solo sumó dos victorias en toda la 2019/20 y quedó en el tridente de equipos del Federal que no pudieron llegar a los tres festejos (Huracán de San Justo también ganó solo dos y Juventud Unida de Alpachiri no ganó ningún partido).

9 de Julio fue el único club de su zona que no pudo acumular triunfos de visitante y también el único cordobés que no superó a ningún rival de su provincia (venció a Atalaya y a Santa Paula).

Las dos victorias del Nueve fueron en la primera parte de la temporada, por lo que cerró la campaña sin poder sumar festejos en el 2020.

Martín Melo fue el líder de todos los rubros estadísticos promediando 18 puntos, 7,3 rebotes, 2,5 asistencias y 1,1 robo. Emiliano Rosales lo escoltó en tantos (13,1) y recobres (4,3).

SUS NÚMEROS EN LA DIVISIÓN CENTRO

  • POSICIÓN:
  • PARTIDOS JUGADOS: 20
  • PARTIDOS GANADOS: 2
  • PARTIDOS PERDIDOS: 18
  • PUNTOS: 22
  • MEJOR RACHA CONSECUTIVA:
  • PEOR RACHA CONSECUTIVA: 11 PP
  • VICTORIA MÁS AMPLIA: + 2 (106-104 vs. Santa Paula)
  • DERROTA MÁS AMPLIA: – 45 (83-128 vs. Santa Paula)
  • MAYOR ANOTACIÓN: 106 (106-104 vs. Santa Paula)
  • MENOR ANOTACIÓN: 49 (49-81 vs. el Nueve de Morteros)
  • PROMEDIO DE PUNTOS A FAVOR: 74,6
  • PROMEDIO DE PUNTOS EN CONTRA: 89,3

Por: Redacción DBB

NOTAS RELACIONADAS