La elección de la joya cordobesa del Barsa se convirtió en la más alta de la historia del básquet argentino, superando la de Carlos Delfino, quien en el 2003 fue escogido en el puesto 25 por Detroit Pistons. Lea fue seleccionado por New York Knicks y luego traspasado a Minnesota Timerberwolves, donde Pablo Prigioni es asistente principal.

Bolmaro posando con la gorra oficial de Minnesota luego del Draft

Leandro Bolmaro marcó un hecho histórico para el básquet nacional y de la provincia de Córdoba tras ser seleccionado en el pick 23° del NBA Draft 2020. En la madrugada argentina de este jueves 19 de noviembre, la joya cordobesa fue elegida por New York Knicks para luego ser traspasado definitivamente a Minnesota Timberwolves.

Esta elección fue la más alta para un jugador argentino en la historia del NBA Draft, dejando atrás a la de Carlos Delfino, quien hasta hace unas horas era el único del país en ser seleccionado en primera ronda (primeros 30 puestos) con el pick 25°, cuando lo escogió Detroit Pistons en el año 2003.

Bolmaro se convirtió en el noveno argentino en ser seleccionado en el Draft, aunque claro que no todos los anteriores llegaron a debutar en la NBA, tal es el caso de Jorge González, Hernán Montenegro, Marcelo Nicola, Federico Kammerichs y Juan Pablo Vaulet. Si lo hicieron Manu Ginóbili, Luis Scola y Carlos Delfino.

Esta selección del actual jugador del Barsa tiene muchísima relación con Córdoba, ya que Minnesota Timberwolves tiene como primer asistente técnico a Pablo Prigioni. Además Lea será el tercer cordobés en vestir una camiseta de la NBA, como ya lo hicieron el propio Prigioni (Knicks, Rockets y Clippers) y Fabricio Oberto (Spurs, Blazers y Wizards), quien curiosamente nació en Las Varillas, de donde también es la flamante adquisición de los Wolves. Vale destacar que la última selección argentina en un draft también fue para un cordobés, con Juampi Vaulet en el puesto 39° siendo elegido por Charlotte Hornets para pasar posteriormente a Brooklyn Nets.

El propio Leandro Bolmaro fue el encargo de anunciar en las redes sociales de Barcelona que se quedará en el equipo catalán por lo que resta de la actual temporada, motivo por el cual no se sumará a la NBA para la edición 2020/21. Es importante remarcar que su protagonismo en el Barsa cambió con respecto a la anterior campaña, pasando a ser parte fija de la rotación promediando hasta el momento 4,2 puntos, 2 asistencias, 1,1 rebotes, 0,8 recuperos y 13:56 minutos por Liga Endesa (9 partidos jugados), y 1,4 puntos, 0,8 asistencias, 0,4 rebotes y 7:06 minutos, por Euroliga (5 partidos jugados).

 

Por: Redacción DBB


NOTAS RELACIONADAS