CABB publicó información oficial con respecto al arranque de la nueva edición del Torneo Federal, el cual no se juega desde el 29 de abril de este año tras la suspensión de la temporada 2019/20 por la pandemia causada por el coronavirus. Aquí los detalles más importantes que se conocen hasta el momento.

Atlético Bell fue uno de los cuatro equipos cordobeses que participó en el TFB 2019/20 (Foto: Bell)

La dirigencia de CABB dio los primeros adelantos de como será la nueva temporada del Torneo Federal, la cual se jugará durante el 2021. Si bien aún no hay confirmaciones de equipos participantes y formato de disputa, si es oficial que comenzará en febrero, que habrá un máximo de seis mayores por plantel y que se sumarán clubes de la Liga de Desarrollo.

Los conjuntos participantes tendrán tiempo de inscribirse hasta 20 de enero. El formato de la competición para la temporada 2021 de la tercera categoría del básquet nacional masculino se definirá una vez que terminen las inscripciones de todos los equipos.

La atípica campaña 2019/20 del Torneo Federal contó con la participación de cuatro clubes representantes de la provincia de Córdoba: 9 de Julio de Río Tercero, Independiente de Oliva, Atlético Bell de Bell Ville y 9 de Julio de Morteros. Habrá que esperar el transcurso de las siguientes semanas para saber cuantos equipos cordobeses participarán en el Federal 2021.

EL COMUNICADO OFICIAL DEL TFB PUBLICADO POR CABB:

La Confederación Argentina anuncia las condiciones para participar del próximo Torneo Federal. A los efectos de comenzar con los trabajos de armado, estructura y propuesta del torneo se informan los siguientes puntos, que han sido elaborados luego de las reuniones con los integrantes de la categoría y habiendo escuchado las opiniones de todos.

1) Se realizará una preinscripción hasta el 8 de enero de 2021.

2) Conociendo la cantidad y distribución geográfica de los preinscriptos, se definirá la forma de juego.

3) La inscripción debe realizarse antes del 20 de enero de 2021.

4) El valor de la inscripción será de 100.000 pesos, a pagar en dos cuotas, la primera en el momento de la inscripción definitiva. Los equipos de Liga de Desarrollo que se integren al torneo pagarán el 50% del valor de inscripción.

5) Se prevé el inicio de temporada para el viernes 5 de febrero.

6) La posibilidad de disputar los partidos con espectadores y su aforo queda sujeta a la aprobación de la autoridad competente del gobierno provincial y/o municipal.

7) Los clubes participantes deberán contar con autorización y/o habilitación de la autoridad competente del gobierno provincial y/o municipal para recibir delegaciones de otras provincias y poder disputar partidos de básquetbol organizados por la CABB. La autorización y/o habilitación debe incluir el compromiso de asistencia sanitaria para el caso que algún integrante de la delegación visitante la requiera.

8) Queda postergado para la siguiente temporada la realización de una ronda de inspecciones en los estadios y elaboración de un acuerdo de mejoras con cada institución sobre condiciones básicas de infraestructura, principalmente seguridad, sanitarios, vestuarios, pisos deportivos e instalación eléctrica, entre otros requerimientos.

9) Los contratos de jugadores serán únicos y deberán registrarse en CABB.

10) Deberá presentarse avales firmados por las autoridades estatutarias con mandatos vigentes.

11) Los clubes y sus jugadores deben registrarse en el sistema GES Deportiva.

12) La composición de la plantilla para las próximas ediciones será la siguiente.

Para la temporada 2021:

  • 6 jugadores mayores libres
  • 1 U23
  • 3 U21

Para la temporada 21-22:

  • 5 jugadores mayores libres
  • 2 U23
  • 3 U21

Para la temporada 22-23:

  • 4 jugadores mayores libres
  • 2 U23
  • 4 U21

Para la temporada 23-24:

  • 4 jugadores mayores libres
  • 6 u21

Por: Redacción DBB


NOTAS RELACIONADAS