Con cinco cordobeses en el equipo, la selección Argentina de sordos e hipoacúsicos comienza su camino en las Sordolimpíadas de Turquía 2017. En esta nota compartimos sus luchas y sueños. Además toda la información del torneo.

La ilusión de Los Topos comienza a cobrar vida
Es cierto que Argentina se encuentra en Samsun, Turquía, desde el 12 de julio. Pero también es verídico que el arribo al lugar donde se disputará el certamen, no fue del todo deseado. Pese a la adversidades, la selección nacional no paró de entrenarse desde que pisó suelo turco. Y es que Los Topos tienen un sueño: luchar por una medalla. El debut será este 19 de julio ante Eslovenia.
¿Cómo llegaron hasta Turquía “unos topos?
No fue para nada fácil el camino previo, nadie regala nada en este mundo, y ellos se ganaron un lugar entre los mejores. El año pasado en el preolímpico de Maryland, Estados Unidos, Argentina venció en semifinales a Venezuela por 93 a 83 y obtuvo un boleto para el torneo que reúne a doce de los mejores seleccionados del mundo.

El plantel argentino que obtuvo medalla de plata en Preolímpico de Maryland (EE.UU) y boleto a las Sordolimpiadas de Turquía 2017.
Es de público conocimiento la falta de apoyo económico y “los oídos sordos” de las instituciones gubernamentales hacia estos jóvenes que representan al país desde hace varios años. Entre rifas y bonos de contribución se solventaron los torneos a lo largo de este camino. Pero este año no alcanzó. El entrenador Ariel “Chalo” Britos tuvo que tomar la decisión de contentarse con el armado de un equipo con diez jugadores. Es decir que hubo un recorte de dos personas del plantel que dijeron adiós a su sueño de viajar a las olimpiadas. Pero como si esto fuera poco, la delegación se completa tan sólo con trece integrantes: los mencionados diez seleccionados, el entrenador, el kinesiólogo Guido Trevisi y el delegado Javier Pastorini. Además, afuera quedaron Gustavo “El Zurdo” Miravet y Mario Mouche, que habían agregado valor con trabajo previo al torneo.

Mario Mouche no pudo ser parte de la delegación.
Con todas las adversidades que acostumbran a luchar, Los Topos tuvieron dos concentraciones en el CeNARD. La primera se realizó del 15 al 19 de junio y la segunda del 8 al 14 de julio.

Los Topos llegaron a Turquía sietes días antes del Torneo.
Un poco de historia

Argentina entrenando en Turquía bajo las ordenes del entrenado cordobés Ariel «Chalo» Britos.
El plantel


El torneo
Hay dos Zonas de seis países cada una y clasifican los cuatro mejores. En cuartos de final se cruzarán por orden de posiciones. Es decir que el primero de la Zona A jugará con el cuarto de la Zona B y así sucesivamente.
El fixture

Los Topos festejando el segundo puesto obtenido en el Preolímpico de Estados Unidos en 2016.
También quiero sugerir que el resultado es una consecuencia que se convertirá con el tiempo en una anécdota, y que cuando los corazones se hacen oír el ejemplo es su lucha. La selección nacional de sordos e hipoacúsicos ganó hace rato.
Por: Marcos Baigorri
Fotos: Prensa Los Topos